Una revisión de Celos en la relación
Es muy habitual a nivel emocional y en las relaciones culpar y responsabilizar a la pareja del dolor y de los sentimientos que unidad está experimentando. Sin embargo, no funciona así.
¿Es frecuente advertir celos? ¿De dónde vienen los celos? Para conocer el origen concreto de los celos de cada persona es necesario conocer un poco sobre cada individualidad. Sin embargo, existen dos causas fundamentales que explican que una persona sea celosa. Hablamos de: falta de confianza e inseguridad.
Más del 90% de los sentimientos y emociones que vives ahora no tienen falta que ver con lo que estás experimentando ahora, son asociaciones neuronales que vienen desde hace mucho tiempo atrás.
Comunicación deficiente: La falta de comunicación efectiva entre los miembros de la pareja puede topar zona a malentendidos y a interpretaciones erróneas de las acciones del otro, lo que puede desencadenar celos.
Esto es Ganadorí poliedro que están fundamentados en un sentimiento de desconfianza en la pareja, acompañado de una fuerte inseguridad por parte del que siente celos y de pensamientos obsesivos y recurrentes del tipo: ¿Qué estará haciendo?
Por otra parte, desarrollar intereses individuales y nutrir una red de apoyo social puede brindar seguridad emocional. Inspeccionar y desafiar pensamientos irracionales relacionados con los celos es un paso significativo en torno a la sanación emocional.
Por otro lado, el hecho de acaecer vivido historias de infidelidad, traición e incluso un apego inseguro durante la etapa de crianza puede impactar negativamente en las relaciones de pareja, lo que incluso puede estar muy conectado a la dependencia emocional y el miedo a perder a la pareja.
Es crucial educarse a soltar. Los celos pueden ser una carga pesada. Practicar la bienvenida de que no puedes controlar todo es liberador. En lado de aferrarte a esos sentimientos, permite que fluyan.
Haz una relación de tus fortalezas: Escribe las cosas que te gustan de ti mismo. Esto te recapacitará tu valía y te ayudará a construir tu autoestima.
Qué hacer para controlar los celos Cómo instruirse a comunicarte mejor con tu pareja Cómo reconstruir la confianza luego de una traición Blog
Experiencias pasadas: here Experiencias negativas en relaciones anteriores, como infidelidades o situaciones de engaño, pueden sembrar semillas de desconfianza que se reflejan en celos en la relación coetáneo.
Construir confianza: Trabajar en la confianza en uno mismo y en la relación, reconociendo las fortalezas y cualidades positivas propias y de la pareja.
El primer paso para superar los celos es examinar y aceptar tus emociones sin juzgarte. Es global comprobar celos en ciertos momentos, y castigarte o negar estos sentimientos solo los hará crecer.
Esto ocurre porque la persona puede no esperar en sus habilidades, en lo que le hace valioso, por lo que podría pensar con muchísima más facilidad que no merece a su pareja o que no está a su importancia.